Editorial Ediciones Temas de Hoy
Número de páginas 320
Encuadernación Tapa dura
Fecha de lanzamiento 2024
Año de edición 2024
Colección Voces de Hoy
Peso 544 gr
Sinopsis
Maruja Torres saca punta a las rutinas de su día a día para conservar los destellos de un mundo que se apaga a través de reflexiones hilarantes sobre vivir más (o menos) y mejor (o como se pueda).
Un divertido y afilado ejercicio de adaptación a una vida que justo se empieza a comprender cuando nos acercamos al final de la escalera. La autora repasa su vida, y todos sus asuntos, con la elegancia de una narración que se ríe de todo, de todos y, sobre todo, de ella misma.
«[…] Este libro no va de la muerte, sino de la celebración de la vida. De la lucha por la vida, que es la esencia de la vida misma, tal como la siento, aunque sea jodidamente corta incluso cuando más se prolonga.»
«Va este libro, también, de entregarse al Tiempo y descansar en su incógnita, en vez de pelearle. Convertir lo que te quede en una vivencia honda, un paisaje complejo donde importe menos la longitud que la profundidad.»
Opinión
Maruja Torres ofrece en esta obra un testamento vital lleno de ironía, lucidez y celebración. No es un libro sobre la muerte, sino una afirmación desafiante de la vida. A través de una prosa brillante y en ocasiones punzante, la autora construye una narrativa que se ríe de todo —incluso de sí misma— mientras se enfrenta al ocaso con dignidad y humor.
La obra mezcla memorias, reflexiones cotidianas y un tono casi conversacional, lo que la convierte en una lectura cálida y cercana. Es, ante todo, un canto a ese deseo que se enciende cuanto más consciente se está de la fugacidad de la vida .
Está frase resume a la perfección el espíritu vitalista de la autora.
“Este libro no va de la muerte, sino de la celebración de la vida. De la lucha por la vida, que es la esencia de la vida misma, tal como la siento, aunque sea jodidamente corta incluso cuando más se prolonga.”
Y esta frase es una invitación poderosa a vivir con intensidad y profundidad, sin obsesionarse con la duración.
“Va este libro, también, de entregarse al Tiempo y descansar en su incógnita, en vez de pelearle. Convertir lo que te quede en una vivencia honda, un paisaje complejo donde importe menos la longitud que la profundidad.”
Está reseña participa en los retos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario