Matilde Asensi
Editorial Editorial Planeta
Edición 2006
Idioma Español
Tapa dura 464 páginas
Peso del producto 726 g
Sinopsis
Elvira, una pintora española afincada en el París de las vanguardias, recibe la noticia de que su marido, con el que está casada por amistad, ha muerto en su casa de Shanghai en extrañas circunstancias. Acompañada por su sobrina, zarpa desde Marsella en barco para recuperar el cadáver de Remy sin saber que este es sólo el principio de una gran aventura por China en busca del tesoro del Primer Emperador. Sin tiempo para reaccionar se verá perseguida por los mafiosos de la Banda Verde y los eunucos imperiales, y contará con la ayuda del anticuario Lao Jiang y su sabiduría oriental en un gran recorrido que les llevará desde Shanghai, hasta Xián, donde se encuentra la tumba del Primer Emperador y la última pieza del tesoro mejor guardado.
Opinión
En esta novela he tenido la sensación de que le falta más desarrollo en la acción, en las situaciones más críticas por las que pasan los personajes. Realmente se quedan en una versión ligera de lo que podría ser una súperobra. La trama está cuidada y muy detallada, pero siento que, le falta más triaje con respecto a la aventura. Elvira se va superando como persona a medida que va entrando en la China profunda; los obstáculos culturales los superará poco a poco.
No obstante, la narración de aventuras ambientada en China a principios de siglo XX merece la pena. Los protagonistas en la búsqueda de un tesoro deben desentrañar para ello múltiples misterios. A través de esta búsqueda se cuentan leyendas, creencias, teorías... de la cultura ancestral de China. Si te gusta la filosofía y la historia de este país el libro te gustará. Es entretenido. Sin embargo, en mi humilde opinión me gustó más la profundidad filosófica de sus palabras y la de los personajes; puede cansar un poco, pero logra mejorar en la segunda mitad del libro, lo recomendaría por su filosofía y entretenimiento.
Comparto algunas de las frases que más me impactaron, aunque el libro en si deja muchas más invitándote a la reflexión.
"No, al miedo no te acostumbras; tampoco desaparece. Aprendes a convivir con él sin dejarle ganar, nada más".
"¿De qué te sirve la salud o la longevidad si eres desgraciada? Aspira siempre y ante todo a la felicidad. Sea tu vida larga o corta, saludable o enfermiza, procura ser feliz".
"No tenía ni idea de lo que era exactamente la felicidad. Así como la tristeza y el dolor duraban el tiempo suficiente como para reconocerlos y poder definirlos, la felicidad era tan efímera que no dejaba el rastro necesario para seguirle la pista".
Está reseña participa en el Reto 25 quilos de conocimiento y
Y en el Reto 25 españoles
Es un genial libro. Gracias por la reseña. Te mando un beso.
ResponderEliminarMe alegra que te guste Citu, un abrazo
Eliminar