Seguidores

martes, 12 de agosto de 2025

El mensajero


 CONVOCATORIA JUEVERA 14 DE AGOSTO: Pares dispares

Más información aquí 👉 Neogéminis

Propuesta de Mónica, anfitriona está semana: 

"Esta semana la consigna que les dejo consiste en utilizar dentro de una historia breve con temática y estilo libre, todos o algunos de un grupo de pares de vocablos parecidos agrupados por caprichosa cercanía fonética. Cada par de vocablos deberá, en la medida de lo posible, ser utilizado dentro de la misma oración y resaltado adecuadamente para evidenciarlo."

                         ********


En aquella ESTANCIA de paredes agrietadas, aún se respiraba la PRESTANCIA de un pasado ajado. Allí vive don Ernesto, un hombre que RECELA de todo visitante y CANCELA cualquier trato que no le inspira confianza. Su ESPOSA Clara, en cambio, REPOSA con serenidad junto a la ventana, viendo cómo el sol del PONIENTE tiñe la tarde de un naranja CALIENTE.

Un día llegó un mensajero con un RELATO sobre un marinero MULATO que encontró un tesoro escondido cerca del río. Don Ernesto escuchó con DUREZA, pensando en la POBREZA que azotaba al pueblo, y en cómo un hallazgo así podría cambiarlo todo.

Mientras tanto, un niño INFANTE que jugaba en el patio con un enorme peluche de ELEFANTE, al escuchar la historia, tiró una pequeña LANZA de madera hacia el suelo, como si así ALCANZARA a espantar la mentira.

La tarde avanzaba. El mensajero, antes de irse, se detuvo frente al POSTIGO, temeroso del CASTIGO que pudiera recibir si su historia resultase falsa.

En el horizonte, se escuchó el motor de un TRACTOR, cuyo FACTOR más importante es arar las tierras antes de que la lluvia llegue.

Clara se SANTIGUA, recuerda las leyendas ANTIGUAS sobre tesoros malditos. Don Ernesto, sin embargo, siente que la cuestión es más URGENTE: debe avisar al REGENTE del distrito antes de que la noticia se esparza.

Cae la noche, y todo el pueblo se reunió para discutir la historia. Algunos pidieron prudencia, otros desearon buscar el tesoro. No obstante, don Ernesto, con su voz grave, dijo:

—A veces, lo que parece riqueza es solo un camino al infortunio.

Entonces la historia quedó flotando en el aire, como una promesa… o una trampa.


7 comentarios:

  1. gracias! https://sintrabloguecintia.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Hermoso ejercicio. Me recuerda a algunos de los experimentos literarios que Cortazar pone en práctica en su "Rayuela". Voy a tenerlo en cuenta para soltar un poco la mano, este finde.

    ResponderEliminar
  3. Boa noite de paz, querida amiga Nuria!
    "—A veces, lo que parece riqueza es solo un camino al infortunio."
    Uma frase chave do conto com uma mensagem excepcional e verdadeira.
    Têm ricos pobres de tudo... há riquezas inoportunas, cheias de si, prepotência em abundância... muita coisa no mundo atual reforça sua afirmação.
    Gostei muito.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternais de Paz

    ResponderEliminar
  4. Hola Nuria, muy bueno te ha quedado usando todos los pares, yo también he usado casi todos los pares, pero recién publicaré mañana, porque he publicado para otra propuesta antes.
    Te felicito, siempre es un placer leer tus textos, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  5. OK for some reason I couldn't get the translations. So I am wishing you a happy day.

    ResponderEliminar
  6. Hola, Nuria. Tu relato me ha parecido una pequeña joya, pequeña por su extensión; habría deseado más de esa magia que derrochas. La descripción de la estancia agrietada pero con “prestancia” y la pareja de don Ernesto y Clara crea un contraste muy bonito: él, desconfiado y duro, y ella, serena, contemplando el atardecer. Me gusta cómo pintas el escenario con detalles como el sol del poniente o el niño con su peluche de elefante, que le dan un toque muy visual y cálido. La historia del mensajero y el tesoro del marinero mulato introduce una intriga que engancha. El niño lanzando la lanza de madera es un detalle encantador. La advertencia final de don Ernesto sobre la riqueza como posible infortunio es un cierre potente, sin duda. El texto brilla por sus imágenes y su tono, nada sorprendente por tu arte bien conocido y disfrutado por este rincón literario.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  7. gracias de nuevo! https://sintrabloguecintia.blogspot.com/

    ResponderEliminar

Ni amor, ni Dios, ni marido, ni partido, ni de fútbol

  Autora Cristiana Morales  Editorial Editorial Anagrama Fecha de publicación 5 diciembre 2018 Edición N.º 1 Idioma ‎Español Longitud de imp...