Seguidores

domingo, 14 de septiembre de 2025

Una bóveda infinita

 

La noche se abrió como un velo, y Galileo, con su ojo prestado de cristal, atravesó la penumbra del cielo. Allí donde otros veían misterio, él descubrió huellas: la luna herida por cráteres, montañas alzadas en su silencio de plata, mares oscuros que respiraban soledad.

El firmamento dejó de ser un techo perfecto y se volvió un río vivo. Júpiter, con sus pequeñas luces danzantes, le mostró que la Tierra no era trono sino viajera, una isla más en la vastedad sin orillas. Y el cosmos, inmenso y sereno, le susurró: la verdad no se curva ante los hombres, sólo ante la eternidad.

Lo llamaron hereje, quisieron apagar su mirada. Pero ni muros ni sentencias pudieron contener el fulgor que había visto. Preso en su casa, Galileo era libre en el cielo. Cada noche cerraba los ojos y, en la memoria de las estrellas, navegaba sin cadenas oyendo cantar al universo.



Ilustración elaborada por Galileo sobre las fases lunares

Galileo Galilei, astrónomo, ingeniero, matemático y físico italiano. Revolucionó la ciencia mediante sus aportes a la astronomía y la física, destacando por mejorar el telescopio para realizar observaciones que confirmaron el heliocentrismo, y establecer el método experimental, la ley de la inercia y los principios de la caída de los cuerpos. 

Sus descubrimientos, que incluyeron las lunas de Júpiter y los cráteres lunares, lo enfrentaron a la Iglesia Católica. Galileo defendió el heliocentrismo en una época dominada por el geocentrismo y las enseñanzas de la Iglesia. En 1633, fue obligado por la inquisición a renunciar de sus teorías, y a retractarse públicamente, siendo sentenciado a un arresto domiciliario.


Predicciones sobre la observación de Venus

Argumento de las mareas


A través de sus observaciones, confirmó la teoría copernicana, que establece que la Tierra y los planetas giran alrededor del Sol, y no al revés. 

Observó y documentó los cráteres de la Luna, las cuatro lunas de Júpiter (Ío, Europa, Ganímedes y Calixto), y las fases de Venus, demostrando que éste gira alrededor del Sol. 

Estableció las leyes de la caída de los cuerpos, demostrando que los cuerpos caen con la misma aceleración en el vacío. 

Definió la ley de la inercia y la composición de las fuerzas, sentando las bases de la mecánica clásica. 

Frases de Galilei: 

"Mide lo que sea medible, y haz medible lo que no lo sea"...

"No puedes enseñar nada a un hombre, pero puedes ayudarle a descubrirlo por sí mismo"...

"Y sin embargo, se mueve...".

"El impulso del cuerpo primero no desaparece, sino que pasa al segundo."

«La ciencia procede más por lo que ha aprendido a ignorar que por lo que tiene en cuenta».

Galileo encarnó dos clases de impulso:

El físico, que explica cómo un cuerpo en movimiento conserva su estado mientras nada lo frene.

Y el humano, que explica cómo el conocimiento solo avanza cuando alguien se atreve a desafiar la inercia de las ideas establecidas.

Este post participa en la convocatoria de septiembre de Café Hypatia

 #PVimpulso




4 comentarios:

  1. Excelente post para un visionario que supo llevar su inquietud más allá de este planeta literalmente. Lamentable lo de la iglesia siempre coartando las ideas a través de la historia.

    Un beso dulce y dulce semana.

    ResponderEliminar
  2. Galileu Galilei, homem fantástico, considerado o "pai da
    ciência moderna" , que veio fundamentar cientificamente a Teoria
    Heliocêntrica de Copernico.
    Gostei muito da sua apresentação, cara Nuria.
    Bjs
    Olinda

    ResponderEliminar
  3. No sólo supo mirar, sino entender.
    Te felicito por este post tan completo.
    Aferradetes, Núria.

    ResponderEliminar
  4. Un gran retrato de uno de los grandes genios de la antronomía.

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar

No puedo más

  Ya no puedo más. Soy consciente de mi desgarro, de mi desesperación, pero me duele hasta respirar, como si cada inhalación fuera un peso q...