Seguidores

martes, 25 de noviembre de 2025

Bajo el muérdago

 


ENCUENTRO JUEVERO 27 DE NOVIEMBRE:             LLUVIA DE ESDRÚJULAS

La propuesta es la siguiente: aludiendo de alguna forma en el texto a la presencia determinante de la LLUVIA ( ya sea como marco, referente o protagonista) cada participante deberá narrar una historia de tema y estilo libre, intentando no superar las 350 palabras. En la trama se tratará de utilizar en forma coherente y literaria la mayor cantidad de las palabras ESDRÚJULAS indicadas en la imagen de cabecera, resaltándolas de alguna manera en el escrito para que se adviertan a simple vista. Siguiendo las habituales consideraciones, a partir del miércoles pueden ir enviándome sus links con los que el jueves armaré la lista de participantes. Espero les interese y divierta la propuesta.

Para más información en el blog de Mónica Neogéminis 



—Lo siento, Ana, pero más que géminis parece que seas libra, tan sociable, pacífica y diplomática. No puedes empatizar con los problemas de tu alrededor. Menos aún en sábado, día en que el se supone que el espíritu debería renovar su rítmica como un relámpago que huye del estrés semanal.

—Por esta vez, y aunque parezca un tópico, amiga mía, tienes más razón que un santo.

Armenia respiró hondo antes de continuar, como si buscara en el aire húmedo del bosque una respuesta que no llegaba.

—No seas tímida, Ana —concluyó—. Llevas días extraña, casi apática, como si tuvieras la cabeza en una órbita lunática que te aleja de todo.

Ana bajó la mirada. El claro del bosque se manifestaba como un refugio inhóspito, teñido por una luz tétrica que atravesaba las ramas cuyas hojas emitían cánticos como un fenómeno fantástico.

—Lo sé —susurró—. Pero no quería decírtelo todavía.

Armenia, algo módica, adoptó un tono suave, casi diplomático, digno del epígrafe de un capítulo aún por escribir.

—Dímelo. Te conozco demasiado para no notar cuando algo se rompe.

Ana avanzó unos pasos hacia el tronco donde colgaba el muérdago, seco y quebradizo. La reliquia de un ritual que hicieron durante su adolescencia. Tocó las hojas marchitas y suspiró.

—Nuestra amistad no ha sido efímera, ¿verdad? —preguntó sin mirarla—. Tengo la sensación de que todo ha empezado a desvanecerse. Yo misma siento que ya no soy la que era.

Armenia la miró con signos de tristeza.

—No digas tonterías. Eres la versión más auténtica de ti misma que he conocido. Quizá la más frágil, sí, pero también la más única.

Ana sonrió con una abandonada amargura y sórdida expresión, como quien ya ha aceptado una despedida.

—El médico me confirmó que mi tiempo quizás sea corto. Muy corto. Por eso estoy pálida, por eso la brújula del tiempo corre… como dijiste.

Armenia sintió que el mundo se volvía inhóspito de nuevo. Pero sin pensarlo puso una mano con firmeza en el hombro de su amiga, y señaló:

—Entonces hagamos que no sea un simple tópico y pensemos qué tal vez no sucederá. Cómo si alcanzase a ser un fenómeno mágico. 

Ana alzó los ojos, brillantes, casi con rabia.

—Por esta vez —volvió a decir—, tienes más razón que un santo.

Abrazos a su amiga justo en el instante en que una ráfaga de viento sacudió las ramas de los árboles asintiendo como una cámara lóbrega, testigo silencioso del momento.







17 comentarios:

  1. This is beautifully written and hauntingly tender. The use of proparoxytone words feels natural and adds a lyrical, almost musical rhythm to the scene. The mistletoe moment and the dialogue give the story a quiet, emotional weight that lingers.

    ResponderEliminar
  2. Boa tarde de paz, querida amiga Nuria!
    Ficou excelente, criativa e cheia de se nítido o emaranhado de palavras onde a hisstória formada foi bem relevante.
    Graças a Deus já está aqui participando!2
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos

    ResponderEliminar
  3. Me alegra soberanamente tu participación , porque eso quiere decir que estás mucho mejor,
    Un reto con unas palabras que no son nada fácil conjuntar, y tú has logrado que sea una historia donde el diálogo es perfecto , y se entienda como va en progresión hasta llegar a una despedida, donde esa ráfaga es testigo de lo dicho.
    Un besote y fuerte abrazo, que pases una feliz semana , cuidate mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias querida Campirela, me alegra que te guste, supongo que todavía mi cabeza está en recuperación más que mi cuerpo que evoluciona bien, un abrazo grande y feliz semana

      Eliminar
  4. Hola querida Nuria, es una historia hermosa de amistad, encierra melancolía, algo de tristeza por ese final incierto que le espera a una de ellas y el valor de la amistad, me gustó mucho como fuiste hilvanando las palabras esdrújulas al punto de que te quedo un hermoso relato.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Patricia, es que la amistad física o digital es más importante de lo que algunas personas creen, y para mí lo es. Un abrazo grande y feliz semana

      Eliminar
  5. La amistad se hace notar en esos casos, aunque parezca un tópico.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Si tens una amistat de molts anys, gairebé no cal parlar per saber com es troba. Això sí és la veritable amistat.
    Un bon relat on has fet servir les paraules que demanaven.
    Aferradetes, Núria.

    ResponderEliminar
  7. Good -Christine cmlk79.blogspot.com

    ResponderEliminar
  8. Hola Nuria. Tu texto me conmueve por su intensidad íntima y por su belleza estética. Un relato que muestra cómo, incluso en medio de la noticia más cruel, puede surgir un brillo de esperanza, esa magia pequeña que nace de un vínculo profundo. La amistad es un invento maravilloso. Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Hola Nuria,
    Un texto muy bonito sobre dos amigas que se apoyan y se quieren. Espero que Ana salga adelante y que Armenia no se deje llevar por la desesperanza.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Pese a la tristeza que emana del momento, has elaborado un genial relato en donde la fortaleza de una amistad queda plasmada ante la adversidad bajo el mismo muérdago donde años antes sellaron ese vínculo. Nos quedamos con ganas de la lluvia (quizás acompañando a ese viento del final jajaja) pero has superado con creces este complicado desafío. muchas gracias por sumarte, amiga. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar

Cruel garrote vil

 Relatos conjuntos de noviembre: Garrote vil de Ramon Casas Más información 👉 Relatos Conjuntos El sol aún no había roto del todo la oscuri...